¡Sigue estos sencillos pasos y asegúrate de obtener resultados de alta calidad en cada impresión!
Preparar archivos para impresión offset con Adobe Illustrator es un proceso sencillo si se siguen algunos pasos esenciales.
- Asegúrate de que tu archivo esté en el tamaño correcto y en el formato adecuado. Los formatos recomendados son PDF o AI.
- Configura tu archivo en el modo de color correcto, ya sea CMYK o Pantone. Es importante recordar que el modo RGB no es compatible con la impresión offset.
- Ajusta la resolución de las imágenes y gráficos incluidos en el archivo. La resolución recomendada es de 300 ppp.
- Utiliza la herramienta «Separar los colores» para dividir los colores en capas individuales. Esto ayudará a evitar problemas en el proceso de impresión.
- Revisa tu archivo para asegurarte de que no haya errores o problemas, como texto o gráficos fuera de las líneas de corte o sangrado insuficiente.
- Guarda tu archivo y envíalo al impresor. Asegúrate de proporcionar toda la información necesaria, como el tamaño del papel, el tipo de papel, el número de copias, etc.
- Asegúrate de que todo el texto en tu archivo sea convertido en curvas o trayectos, ya que los caracteres de tipo de letra pueden variar entre computadoras y causar problemas en el proceso de impresión.
- Utiliza sólo los colores Pantone especificados para tu proyecto, ya que estos colores están calibrados para garantizar la precisión de la impresión.
- Utiliza el modo de vista «Preimpresión» de Illustrator para verificar que todo esté en su lugar y que no haya errores en los colores o la alineación.
- Utiliza una guía de corte para indicar dónde deben cortarse las páginas.
- Utiliza una guía de sangrado para asegurar que los elementos que deben continuar fuera de la página no queden cortados.
Siguiendo estos pasos adicionales, tu archivo estará listo para imprimirse con calidad profesional. Es importante asegurarse de que todo esté correctamente configurado antes de enviar el archivo al impresor, ya que esto puede ayudar a evitar retrasos y costos adicionales.