La app que TODOS los creadores están usando en 2024: así es el Photoshop móvil que Adobe NO quería que supieras 🎨🔥

Resumen de la nueva aplicación de Photoshop para smartphones:

  1. Disponibilidad:

    • La aplicación ya está disponible para iPhone y llegará a Android a finales de 2024.

    • Amplía el ecosistema de Adobe a móviles y versión web, permitiendo trabajar en cualquier dispositivo.

  2. Funcionalidades clave:

    • Incluye herramientas profesionales como capas, enmascaramiento y el relleno generativo con IA (Firefly).

    • Permite editar documentos de Photoshop en formatos originales y realizar ajustes avanzados (color, selecciones precisas, etc.).

  3. Diseño e integración:

    • Interfaz rediseñada desde cero para ser intuitiva y móvil.

    • Sincronización multiplataforma: Posibilidad de continuar proyectos en cualquier dispositivo (móvil, web, desktop).

  4. Público objetivo:

    • Dirigida a una nueva generación de creadores que trabajan «sobre la marcha».

    • También para profesionales de sectores como moda, música, gaming y diseño, que requieren flexibilidad.

  5. Objetivo de Adobe:

    • Ofrecer un ecosistema unificado y flexible para creativos, priorizando la accesibilidad y la colaboración en tiempo real.

    • Según Ashley Still (VP de Adobe), busca «potenciar la creatividad de última generación en cualquier momento y lugar».

  6. Innovación:

    • Primera vez que las herramientas completas de Photoshop se integran en una app móvil nativa, no como complemento de escritorio.

Adobe revoluciona la creatividad móvil: lanza Photoshop para smartphones y apuesta todo a la IA generativa
La compañía democratiza el diseño profesional al llevar su herramienta estrella a iPhone y Android, integrando Firefly y sincronización multiplataforma.

Adobe ha dado un salto histórico al presentar Photoshop para smartphones, una aplicación nativa diseñada exclusivamente para dispositivos móviles que busca conquistar a la Generación Z y a creadores profesionales por igual. La app, ya disponible en iOS y con llegada a Android en diciembre, promete redefinir la edición «sobre la marcha» con herramientas de nivel profesional y un enfoque en inteligencia artificial generativa.

¿Qué ofrece la nueva app?
La versión móvil no es un complemento limitado, sino una plataforma independiente que incluye:

  • Herramientas clásicas de Photoshop: manejo de capas, enmascaramiento y ajustes de color avanzados.

  • Relleno generativo con IA (Firefly): permite añadir, eliminar o modificar elementos en imágenes mediante comandos de texto, incluso en formato PSD.

  • Sincronización en la nube: los proyectos se editan sin interrupciones entre móvil, web y desktop.

  • Interfaz táctil optimizada: gestos intuitivos y paneles personalizables para pantallas pequeñas.

Un movimiento estratégico en un mercado competitivo
Adobe busca competir con apps como CanvaLightroom y PicsArt, que han ganado terreno en el ámbito móvil. Según un informe de Sensor Tower, las descargas de apps de edición crecieron un 35% en 2023, lideradas por creadores jóvenes. Sin embargo, Photoshop se diferencia al ofrecer potencia profesional: «No es una herramienta recortada, sino el Photoshop que todos conocen, adaptado al futuro móvil», afirmó Ashley Still, vicepresidenta de Adobe.

La IA como eje central
La integración de Firefly (entrenada con datos libres de derechos) responde a la demanda de herramientas rápidas y creativas. Ejemplo: un usuario podría eliminar un objeto no deseado en segundos o generar fondos surrealistas con solo describirlos. Esta apuesta sigue la tendencia de herramientas como DALL-E o MidJourney, pero con el respaldo del ecosistema Adobe.

¿Para quién es y cuánto cuesta?
La app es gratuita para dispositivos móviles, pero funciones premium (como el relleno generativo) requieren una suscripción a Creative Cloud (desde $9.99 USD/mes). Adobe apunta a dos mercados:

  1. Creadores casuales: influencers o artistas digitales que priorizan la movilidad.

  2. Profesionales: fotógrafos o diseñadores que necesitan retoques urgentes fuera del estudio.

Reacciones y desafíos
Tras su lanzamiento, la app tiene una calificación de 4.7/5 en la App Store, con elogios a su fluidez. No obstante, algunos usuarios señalan limitaciones en dispositivos antiguos. Expertos como Marques Brownlee (MKBHD) destacan su potencial, pero advierten: «El éxito dependerá de cómo Adobe equilibre simplicidad y potencia sin saturar la pantalla».

El futuro es multiplataforma
Adobe confirmó que en 2024 añadirá colaboración en tiempo real y soporte para Realidad Aumentada, alineándose con metas metaversas. Con esta jugada, no solo reta a sus competidores, sino que redefine qué significa crear en la era de la IA.

¿Listo para editar como un profesional desde tu teléfono? Photoshop para smartphones ya está en iOS y llegará a Android en diciembre.4

Photoshop movil